top of page

¿Recibiste transfusiones o hemodiálisis antes de 1996?


Bogotá.- Las pruebas para la detección del virus de la hepatitis C (VHC) se iniciaron a partir de 1993. El Ministerio de Salud toma como punto de referencia para recomendar el diagnóstico el año 1996, momento en el que los bancos de sangre que operan en el país ya tenían acceso a las tecnologías que permiten detectar el VHC.

Es decir, que todas las personas que recibieron transfusiones o hemodiálisis antes de 1996, pudieron estar en riesgo de infectarse con hepatitis C.

La situación en cifras

La revista digital IATREIA, que edita la Universidad de Antioquia, señala que el 90% de las hepatitis postransfusionales tienen su origen en la infección con el virus de la hepatitis C. [c1]

La publicación digital referencia un estudio realizado en 2003 por el Instituto Nacional de Salud (INS) con personas politransfundidas que encontró prevalencias de infección por hepatitis C de 32% en personas con hemofilia y de 6% en personas hemodializadas. En ese momento, el estudio resaltó como principales factores de riesgo de infección el número de productos de sangre transfundida y las transfusiones realizadas antes de 1995.

Trece años después (2016), el INS adelantó otro estudio sobre los factores de riesgo de infección con hepatitis C, en la Costa Caribe del país. La revista Biomédica, publicación que edita el Instituto, divulgó los resultados del estudio, según el cual ocho de cada 10 (80%) personas infectadas tenían antecedentes de transfusión sanguínea antes de 1994.

Si recibiste transfusiones o hemodiálisis antes de 1996, te sugerimos solicitar el examen diagnóstico a tu médico general en tu servicio de salud. Esta prueba no tiene costo. Está cubierta por el plan de salud.

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Black Instagram Icon
  • Twitter Basic Square
  • YouTube Social  Icon
Coalition Plus
Fundación IFARMA
altocosto
Cimientos-Luz
Fundación Comunicación Positiva
AMIGOS POSITIVOS
faro
fundorama
FUNSEC
Huellas-Arte
Fundación Luna Valentina
Fundación Amigos Por La Vida
Fundación Shadday
Liga Colombia de Lucha contra el sid
Mesa de ONG con Trabajo en VIH
OAH
prodihogar
RECOLVIH
Red-Mujeres
Corporación Red Somos
Universidades
Uniminuto Radio
Los socios de la campaña

#Regálate1M1nuto - 2022

bottom of page